Inversiones con el remanente municipal: más de 6,6 millones de euros

El Ayuntamiento está realizando la mayor inversión con recursos propios de la última década, tras aprobarse en Pleno, en noviembre de 2020, el gasto de más de 6,6 millones de euros procedentes del remanente municipal.

Con la suspensión de las reglas fiscales para los ayuntamientos y la flexibilización del gasto municipal por parte del Gobierno central, el Ayuntamiento podrá invertir un total de 6.680.000 euros, procedente del superávit, para la creación de nuevas infraestructuras, como la Casa de la Juventud y un nuevo Teatro Auditorio; para consolidar proyectos sostenibles, como la renovación del alumbrado público, que supondrá el ahorro en la factura de la luz, al igual que la instalación de placas fotovoltaicas y de nuevas ventanas en todos los colegios de primaria, ahorrando con ello hasta un 40% en el consumo de luz.

 En este espacio te iremos contando el desarrollo de todos los proyectos previstos con el remanente municipal.

 

Cubrimiento del Puente del Faro

El Ayuntamiento ha cubierto el Puente del Faro, gracias a las inversiones previstas con el remanente municipal. Una importante actuación que supone la instalación de una estructura ligera para cubrir la pasarela peatonal sobre la A-49 y evitar así las inclemencias meteorológicas, especialmente las que experimentan aquellas personas que a diario transitan hacia el Centro de Salud y, también, aquellos jóvenes que cursan sus estudios en el IES Alixar.

Reurbanización y renovación del alumbrado público en 30 calles

El Ayuntamiento ha iniciado la reurbanización y renovación del alumbrado público en 30 calles del municipio, con una inversión de más de 1,3 millones de euros, procedentes del plan de inversiones previsto con el remanente municipal.

Estas importantes actuaciones supondrán un importante ahorro en la factura eléctrica y tienen como objetivo impulsar una Castilleja de la Cuesta más sostenible.

Las obras abarcan cuatro sectores del municipio con alumbrado público:

SECTOR II: Calle Cervantes, Calle Torteras, Calle Flamenca, Calle Manuel Rodríguez Navarro, Calle Manuel García Babio, Calle Diego Martínez Barrios y Calle Arcadio Rodríguez Martínez.

SECTOR III: Plaza de los pintores, Calle Pintor Manuel Vázquez y Calle Joaquín Romero Murube.

SECTOR V: Calle Octavio Paz y Avda. de la Unidad.

SECTOR VI: Calle Hermanos Reyes, Calle las sevillanas, Calle Colón, Avda. Antonio Mairena, Calle Víctor, Manzano, Calle toná, Calle martinete, Calle soleá, Plaza Concha Piquer, Calle Limonar,  Calle los Molinos, Calle Las Huertas, Calle La Pintá, Calle Los Olivos, Calle Francisco Caro Ortiz,  Calle Reina Sofía, Calle Noria, Calle Ciruelo y Calle Camino Hijuela de la Gitana.

Los trabajos contemplan la demolición de los acerados actuales para su renovación y colocación de nuevos saneamientos, farolas y luminarias, así como el equipamiento y mobiliario urbano necesario en cada zona.

Gran remodelación del Mercadillo Municipal

Las obras de la amplia remodelación del entorno de la Avenida Plácido Fernández Viagas continúan. Se invertirán más de 600.000 euros para la transformación de esta zona, donde se encuentra el recinto del mercadillo, en que se podrán realizar todo tipo de eventos.

Teatro Municipal

 

Castilleja de la Cuesta estrenará este año un nuevo teatro con capacidad para 232 espectadores. Este nuevo espacio cultural, que estará ubicado en la Avenida Antonio Mairena, será una realidad gracias al plan de inversiones previsto con el remanente municipal. En total, se invertirán 550.000 euros.

Las obras, actualmente en ejecución, van dirigidas a la adecuación de nave municipal para su uso como auditorio: construcción de gradas con capacidad para 232 butacas, escenario, aseos, vestuarios y todas las instalaciones necesarias para el correcto funcionamiento del edificio, así como los revestimientos para su adecuación acústica.  

Nuevos equipamientos culturales.

El teatro municipal se unirá a dos importantes espacios culturales: el recién inaugurado Auditorio Adelita Oliver y Auditorio de la Plaza de España, que actualmente también se encuentra en obras para su remodelación. Dos espacios al aire libre que potenciarán la dinamización cultural del municipio en cualquier época del año.

Casa de la Juventud

Castilleja de la Cuesta contará con un nuevo espacio público para jóvenes de 12 a 30 años del municipio: la nueva Casa de la Juventud ofrecerá alternativa de ocio a chicos y chicas en el actual Centro del Conocimiento. Este edificio será transformado y adaptado para ofrecer este nuevo servicio. Para ello se tematizarán las distintas zonas para que el edificio pueda ser disfrutado por jóvenes de diversas edades.

Los trabajos tendrán como finalidad la adecuación de este edificio municipal, acondicionando las fachadas, realizando trabajos de albañilería, pintura y la puesta en marcha de las instalaciones existentes, con todos los recursos necesarios.

Actuaciones en la Avenida de Sevilla y en la Calle Real (Rotonda de la Inmaculada Concepción)

 

El Ayuntamiento está ejecutando importantes obras de remodelación y embellecimiento del entorno en la rotonda de la Inmaculada Concepción, con la Calle Real, y en la Avenida de Sevilla para mejor la accesibilidad y habilitar nuevas zonas de aparcamiento. En total, se invertirán más de 170.000 euros, gracias a los fondos procedentes del remanente municipal.

La alcaldesa, Carmen Herrera, ha visitado el estado de estas actuaciones “que piensan fundamentalmente en el vecino, facilitándole zonas de paso más accesibles y nuevos aparcamientos”. La creación de esta nueva zona de estacionamiento de vehículos posibilitará, además, la dinamización comercial de esta parte de la Calle Real, favoreciendo el tránsito de clientes.   

Actuaciones en la Rotonda de la Inmaculada Concepción.

Con la creación de nuevos aparcamientos en el entorno de la Calle Real a la altura de la Rotonda de La Inmaculada Concepción, se potencia el aprovechamiento de los espacios, adecuando las áreas colindantes para que tengan mayor accesibilidad. Asimismo, se llevará a cabo el ordenamiento de la zona de recogida de residuos urbanos, embelleciendo el espacio con nuevo equipamiento urbano y arboleda y la colocación de nuevo alumbrado público.

Obras en Avenida de Sevilla.

Respecto a las obras en el entorno de la Avenida de Sevilla, se acondicionarán los espacios  ajardinados, se reurbanizarán las isletas para mejorar la seguridad vial y se repavimentará la zona de paso de peatones, mejorando su accesibilidad y el alumbrado público.

Reforma del Cementerio Municipal

Las obras que se están realizando en el Cementerio Municipal se están ejecutando sobre varias zonas específicas para la modernización tanto del aspecto estético del cementerio como funcional.

- Se mejorará y actualizará el cerramiento principal, se ampliarán los acerados de acceso en el viario público adyacente y se eliminarán las barreras arquitectónicas, también en la zona interior del cementerio.

- Se reformarán las dependencias existentes en el recinto para el uso público como sala de pésame, con aseo adaptado, y otros usos públicos propios del lugar.

- Se reurbanizará tanto el interior de la parte del cementerio como los aledaños exteriores, además de mejorar el alumbrado público, con luminarias de bajo consumo LED y se ajardirán las zonas terrizas.

Recreación

200 nuevas plazas de aparcamiento

El Ayuntamiento creará en 2021 más de 200 nuevas plazas de aparcamiento en distintos puntos de Castilleja de la Cuesta, que se sumarán a las más de 400 creadas en la pasada legislatura por todo el pueblo. 

- En la Calle 28 de Febrero, que se sitúa entre la Glorieta Ángel Domínguez-Pediatra y la intersección con la Calle Pintor Camacho, se proyecta habilitar un tramo de unos 75 ml de longitud como aparcamiento en cordón, además de la remodelación y reurbanización del entorno.

- En la Manzana C del Centro de Profesorado de Castilleja de la Cuesta, entre la Avda. de la Diputación Provincial y el Camino de la Valdovina, se llevarán a cabo obras de arreglo y mejoras de los aparcamientos públicos y el cerramiento mediante vallado expo.

Actualmente, este solar se encuentra dividido mediante otro tipo de vallado que delimita los aparcamientos actuales. Las próximas actuaciones en la zona prevén la ejecución de un nuevo muro de delimitación de hormigón, señalización de nuevas plazas de estacionamiento e instalación de un nuevo punto de alumbrado público.

- En la Calle Justo Monteseirín se mejorará la zona actual de aparcamientos públicos.  

 

 

Mejora del entorno de la Calle Diego de los Reyes

Las obras de remodelación del entorno de la Calle Virgen del Loreto con Diego de los Reyes van dirigidas a la remodelación de la zona y a la creación de 35 nuevas plazas de aparcamiento.

Estos trabajos de adecuación supondrán el retranqueo del muro del colegio Irlandesas del Aljarafe, en una zona que es propiedad municipal, y que fue adquirida para la realización de estos nuevos estacionamientos.

Con esta obra se ampliará, además, la zona de uso público, reorganizando el espacio, mejorando las condiciones lumínicas y repavimentando la zona para hacerla más accesible, añadiendo arbolado y mobiliario público.

Se facilitará a las familias el aparcamiento y acceso al centro educativo pero, además, esta remodelación permitirá dinamizar las zonas próximas de comercios y empresas.

Dentro de las inversiones que se realizarán con el remanente municipal, el Ayuntamiento tiene previsto crear, este año, 200 nuevas plazas de aparcamiento en distintos puntos de Castilleja de la Cuesta, que se sumarán a las más de 500 creadas en la pasada legislatura.

Pasos de peatones inteligentes

El Ayuntamiento va a instalar un total de 32 pasos de peatones inteligentes en aquellas calles y avenidas con mayor volumen de tráfico y tránsito de personas, con el fin de mejorar la seguridad vial en estas zonas. Este proyecto es posible gracias al plan de inversiones previsto con el remanente municipal.

Ya han empezado las obras para su instalación, por lo que podrían producirse cortes de tráfico en aquellas calles que lo necesiten para poder desarrollar estas actuaciones.

Estas son las calles y avenidas en las que se llevará a cabo la renovación de la señalización nocturna con la colocación de pasos de peatones inteligentes:

C/ REAL– CONVENTO

C/ REAL – UNICAJA

C/ REAL – IGUANAS RANAS

C/ REAL – PÁRROCO ANTONIO PASTOR PORTILLO

C/ REAL – ICOLEGIO RLANDESAS DEL ALJARAFE

C/ REAL – HERNÁN CORTES

C/ REAL – INÉS ROSALES

C/ REAL – ROTONDA DE LA INMACULADA CONCEPCIÓN

AVENIDA PLÁCIDO FERNÁNDEZ VIAGAS – AVENIDA REINA MERCEDES

AVENIDA PLÁCIDO FERNÁNDEZ VIAGAS – VIRGEN DE GUÍA

AVENIDA PLÁCIDO FERNÁNDEZ VIAGAS – C/ TRÉBOL

AVENIDA PLÁCIDO FDZ. VIAGAS – AVENIDA BLAS INFANTE

AVENIDA PLÁCIDO FERNÁNDEZ VIAGAS- ROTONDA INMACULADA CONCEPCIÓN

ROTONDA DEL HOSPITAL VITHAS

AVENIDA ANTONIO MAIRENA

AVENIDA ANTONIO MAIRENA – C/ DEL AGUA

AVENIDA ANTONIO MAIRENA – CAMINO DEL SOLÍS

AVENIDA DE LA UNIDAD – CAMPO DE FÚTBOL

AVENIDA UNIDAD – CAÑADA DE LOS NEGREROS

C/ DIEGO DE LOS REYES – PUENTE DEL FARO

AVENIDA JUAN CARLOS I, BLOQUE C

AVENIDA JUAN CARLOS I – AVDA. DIPUTACIÓN PROVINCIAL

AVENIDA SEVILLA – ROTONDA INMACULADA CONCEPCIÓN

DOCTOR FLEMING – AVENIDA DE LA UNIDAD

AVENIDA JUAN CARLOS I – AVDA. ANDALUCÍA

AVENIDA DE LA UNIDAD – INSTITUTO ALIXAR

DOCTOR FLEMING – DIEGO DE LOS REYES

AVENIDA JUAN CARLOS I – CENTRO CÍVICO

AVENIDA JUAN CARLOS I – MANZANA J

Actuaciones en el Parque del Parlamento y en el Parque de las Civilizaciones

 

 

El Ayuntamiento refuerza su apuesta por mejorar distintas zonas verdes del municipio para fomentar las actividades de ocio sostenible y al aire libre. Gracias a las inversiones previstas con el remanente municipal, se están realizando importantes actuaciones de mejora en el Parque de las Civilizaciones y en el Parque del Parlamento de Andalucía. En total, se invertirán 350.000 euros para crear nuevas zonas lúdicas y para hacer deporte, así como zonas de esparcimiento para mascotas.

Así lo ha anunciado esta semana la alcaldesa, Carmen Herrera, durante una visita a estos espacios para conocer el estado de las obras: “Dentro del importante paquete de proyectos urbanísticos que estamos desarrollando durante este año, hemos tenido muy en cuenta no sólo el embellecimiento del pueblo, sino también que los espacios que se van a transformar sean beneficiosos, útiles y accesibles para vecinos y vecinas”. “El objetivo es que estas grandes zonas verdes de Castilleja de la Cuesta sirvan para fomentar actividades lúdicas, deportivas y para pasar un rato con las mascotas”, ha dicho Herrera.

Gran remodelación del Parque de las Civilizaciones.

El Parque de las Civilizaciones va a experimentar una amplia remodelación: el espacio para mascotas ha sido trasladado a la parte donde se encontraban los juegos biosaludables. Allí se se ha creado un área de juegos tipo Agility para entrenamientos de perros, cuyas obras están a punto de finalizar. Por su parte, los juegos biosaludables serán reubicados en un espacio sombreado del parque junto a la pista de skate.

Al igual que este espacio para mascotas, en el del Parque Verde se acondicionará el terreno para la creación de un circuito de entrenamiento canino, junto a otras zonas ajardinadas y de esparcimiento.

En cada zona de actuación en estos parques se están llevando a cabo trabajos de adecuación del terreno, revestimientos, nuevas redes de alumbrado, saneamiento y fontanería, así como el vallado perimetral, además de la colocación de nuevo mobiliario urbano, señalización y jardinería.

Un gran parque multifuncional.

En el Parlamento de Andalucía, ubicado entre Cañada de los Negreros y Camino de la Valdovina, se están desarrollando las obras de la última fase de urbanización y jardinería. El objeto de estas actuaciones es dotar al parque de nuevas zonas de sombra y siembra y de instalaciones de riego que mejoren los espacios verdes de este enclave. Además, se crearán una pista de voley playa, que completará la oferta deportiva y de ocio sostenible que ofrece este gran parque de Castilleja de la Cuesta.

Las instalaciones fueron inauguradas en junio de 2019 y cuentan con más de 15.000 m2 para uso y disfrute de vecinos y vecinas, grandes y pequeños. Junto a la zona de juegos de agua, el parque cuenta con varios espacios dedicados al deporte y al ocio, así como un quiosco bar y aseos: hay una pista multideporte, otra de calistenia, juegos de aventura, juegos infantiles, de integración, equipamientos biosaludables para personas mayores, dos zonas de tirolina y otra gran zona de toboganes, gracias a la financiación de la Diputación de Sevilla.

Este importante impuso a dos grandes zonas verdes de Castilleja de la Cuesta es posible, gracias la plan de inversiones previsto hasta 2023: el Ayuntamiento invertirá más de 15 millones de euros en distintos proyectos y servicios para seguir mejorando la calidad de vida de vecinos y vecinas.
 

Remodelación del Auditorio de la Plaza de España y de la entrada del Centro Cívico y Social

 

Reforma de la fachada del Centro Cívico y Social.

El Ayuntamiento va a desarrollar distintas actuaciones de reurbanización y embellecimiento en la entrada del Centro Cívico y Social, en Nueva Sevilla, con el objetivo de mejorar las zonas de descanso y ocio. En concreto, se van optimizar la entrada y el espacio público de esparcimiento con amplias zonas equipadas con bancos con respaldo. Además, se va a crear un área con aparatos para el ejercicio biosaludable y otra de juegos infantiles.


Gran remodelación del Auditorio de la Plaza de España.

Gracias a las obras que se están desarrollando en el Auditorio de la Plaza de España se va a remodelar la zona del escenario y de los vestuarios para potenciar las posibilidades de este espacio cultural. Además, se incorporarán nuevos cierres en el perímetro del escenario y en la zona de “backstage” para aumentar la privacidad y el aislamiento de los efectos del sol.

Mejora del aparcamiento público del Centro de Profesores

 

Aparcamiento Centro de Profesores.

En la Manzana C se ubica el Centro del Profesorado de Castilleja de la Cuesta, entre la Avenida de la Diputación Provincial y el Camino de la Valdovina. En este amplio espacio se están llevando a cabo obras de arreglo y mejoras de los aparcamientos públicos y el cerramiento mediante vallado expo. Este solar se encuentraba dividido mediante otro tipo de vallado que delimita los aparcamientos actuales. Las actuaciones, que ya se están desarrollando, prevén la ejecución de un nuevo muro de delimitación de hormigón, señalización de nuevas plazas de estacionamiento e instalación de un nuevo punto de alumbrado público.

A lo largo de 2021, se van a crear más de 200 nuevas plazas de aparcamiento en distintos puntos de Castilleja de la Cuesta, que se sumarán a las más de 400 creadas en años anteriores.